Si buscas un postre que combine la suavidad del flan con el delicioso sabor del queso, el “flan de queso receta” es la elección perfecta para ti. Este exquisito postre es fácil de preparar y siempre sorprende a quienes lo prueban, gracias a su textura cremosa y su dulzura equilibrada. Un consejo que te comparto de corazón es no apresurarte en el proceso de cocción; darle el tiempo adecuado al baño maría es clave para lograr ese acabado sedoso que todos amamos. ¡Anímate a hacer esta deliciosa receta y comparte momentos dulces con tus seres queridos!

Saltar a una sección
Por qué le encantará esta receta
El “flan de queso receta” es especial porque combina la rapidez de su preparación con un sabor que deleita a grandes y pequeños, convirtiéndolo en el postre ideal para compartir en familia. Su cremosidad y la mezcla de sabores hacen que cada bocado sea una experiencia reconfortante, perfecta para esos momentos en los que deseas consentir a tus seres queridos sin complicarte en la cocina. Además, es un postre versátil que se adapta a cualquier ocasión, desde una sencilla cena hasta una celebración, haciendo que cada encuentro sea aún más dulce y memorable.
Ingredientes
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 4 huevos
- 200 g de queso crema
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de agua (para el caramelo)

Cómo hacerla
¡Ahora que ya conoces las maravillas del flan de queso, es momento de ponerte manos a la obra y disfrutar de este delicioso postre! A continuación, te guiaré paso a paso en la preparación de esta receta, asegurándome de que te sientas seguro y entusiasmado en cada etapa. No te preocupes, seguir estos sencillos pasos te llevará a crear un flan cremoso y lleno de sabor que encantará a todos. ¡Vamos a cocinar!
- Precalienta el horno a 180°C.
- Mezcla la leche condensada, leche evaporada, huevos, queso crema y vainilla en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
- En una cacerola, calienta el azúcar y el agua a fuego medio hasta que se forme un caramelo dorado.
- Vierte el caramelo en un molde para flan, cubriendo el fondo.
- Agrega la mezcla de flan sobre el caramelo en el molde.
- Coloca el molde en una bandeja con agua para hacer un baño maría y hornea durante 30-35 minutos.
- Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

Raciones y variaciones
Sugerencias para servir
Para servir el “flan de queso receta” de una manera que realmente invite a disfrutarlo, es ideal desmoldarlo con cuidado en un plato hondo que resalte su forma, dejando que el caramelo se derrame suavemente alrededor, creando un efecto visual delicioso. Puedes presentarlo tibio o a temperatura ambiente, lo que permite que su textura cremosa brille aún más. Para añadir un toque especial, considera decorar cada porción con un poco de crema batida, unas fresas frescas o incluso un toque de chocolate rallado, que no solo realzan el sabor, sino que también hacen que el platillo luzca irresistible. Recuerda que una presentación cuidada siempre invita a disfrutar aún más de la experiencia, así que tómate tu tiempo para que cada detalle cuente. ¡Tus invitados quedarán encantados!
Consejos y variaciones
- Para un flan más ligero, puedes sustituir la leche entera por leche desnatada o leche de almendras, manteniendo la cremosidad del queso.
- Si buscas una opción sin azúcar, utiliza edulcorantes como la stevia o el eritritol en lugar del azúcar tradicional.
- Agrega un toque de vainilla o canela a la mezcla para potenciar el sabor y darle un aroma irresistible.
- Prueba añadir ralladura de limón o naranja para un frescor cítrico que complementa perfectamente el sabor del queso.
- Si deseas un flan más rico en nutrientes, incorpora un poco de puré de calabaza o batata en la mezcla para darle un giro interesante y colorido.
- Para un toque gourmet, sirve el flan con una salsa de frutas, como frutos rojos o mango, que no solo realza el sabor, sino también la presentación.
“El consumo de productos lácteos, como el queso, puede ayudar a mejorar la salud ósea, ya que son una excelente fuente de calcio y vitamina D.”
Mayo Clinic

Información nutricional
Calorías
320 kcal
Proteína
8 g
Grasa
5 g
Carbohidratos
35 g
Fibra
0 g
El “flan de queso receta” no solo es un postre delicioso, sino que también ofrece varios beneficios nutricionales. Cada porción está repleta de proteínas gracias al queso, lo que lo convierte en una opción satisfactoria que puede ayudar a mantener la saciedad. Además, los lácteos aportan calcio y vitaminas esenciales, importantes para la salud ósea. Aunque es un postre cremoso, puedes ajustar la receta para que sea más ligera y añadir ingredientes como leche desnatada o edulcorantes naturales, manteniendo su sabor y textura. Disfrutar de este flan puede ser una forma dulce de consentirte sin dejar de lado el bienestar.
“El queso es una excelente fuente de calcio y proteínas, que son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y músculos fuertes.”
Healthline
Almacenamiento y reflexiones finales
Consejos de almacenamiento
Una vez que hayas preparado tu delicioso “flan de queso”, es importante almacenarlo correctamente para mantener su frescura y sabor. Puedes guardarlo en el refrigerador, donde se conserva bien por aproximadamente 3 a 5 días. Asegúrate de cubrirlo con film transparente o colocarle una tapa para evitar que absorba olores de otros alimentos. Si deseas conservarlo por más tiempo, también puedes congelarlo; en este caso, es recomendable desmoldarlo primero y envolverlo bien en papel film antes de guardarlo en un recipiente hermético. Al momento de descongelarlo, simplemente déjalo en el refrigerador durante unas horas y, si prefieres disfrutarlo tibio, caliéntalo suavemente en el microondas a baja potencia, cuidando de no sobrecalentarlo para preservar su textura cremosa. ¡Así podrás disfrutar de tu flan de queso en cualquier momento!
Reflexiones finales
Espero que te animes a preparar el “flan de queso receta” y que disfrutes cada momento de su elaboración, porque no hay nada como compartir un postre hecho con amor. Este flan no solo es un deleite para el paladar, sino también una hermosa manera de crear memorias en la cocina con tus seres queridos. Imagina la sonrisa en sus rostros al probarlo; eso es lo que realmente cuenta. Así que, ¡manos a la obra! Estoy segura de que será un éxito y se convertirá en uno de tus favoritos. ¡Disfruta cada bocado!
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar queso bajo en grasa para el flan de queso?
Sí, puedes usar queso bajo en grasa para hacer el flan más ligero. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede afectar ligeramente la textura y el sabor, así que elige un queso que aún tenga buen sabor y cremosidad.
¿Es necesario usar baño maría para cocinar el flan?
El baño maría es recomendable ya que ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme y evita que se queme. Si no tienes un recipiente adecuado, puedes improvisar colocando el molde del flan en una bandeja con agua caliente.
¿Se puede hacer flan de queso sin horno?
Sí, puedes hacer flan de queso en la estufa. Simplemente cocina la mezcla a fuego lento en una olla, removiendo constantemente hasta que espese, y luego enfría en el refrigerador como lo harías normalmente.
¿Cuánto tiempo debo dejar enfriar el flan antes de desmoldar?
Es ideal dejar enfriar el flan en el refrigerador por al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche. Esto asegura que tenga la textura adecuada y sea más fácil de desmoldar.
Reseñas (0)