Birria de Res Estilo Jalisco

Te doy la bienvenida a la deliciosa “receta de birria de res estilo Jalisco”, un platillo que no solo reconforta el alma, sino que también te transporta a las fiestas y reuniones familiares donde los sabores son protagonistas. La clave para lograr una birria jugosa y llena de sabor radica en marinar la carne con una mezcla de especias y chiles que le aportan ese toque auténtico y profundo, así que no escatimes en tiempo para dejar que los sabores se integren bien. Prepárate para disfrutar de un festín que seguramente calentará tu corazón y hará que todos en casa pidan un segundo plato. ¡Buen provecho!

Jump to Recipe Print Recipe
Vista aérea de {RECIPE_NAME}

Saltar a una sección

Por qué le encantará esta receta

La “receta de birria de res estilo Jalisco” es realmente especial porque combina la tradición con la practicidad, ideal para esas comidas familiares donde todos se reúnen alrededor de la mesa. Su sabor intenso y auténtico hará que cada bocado sea una explosión de felicidad, y lo mejor es que, con una buena planificación, puedes prepararla de manera bastante rápida, permitiéndote disfrutar más tiempo con tus seres queridos. Además, es un platillo que rinde mucho, por lo que no importa si son pocos o muchos en casa, siempre habrá suficiente para compartir y saborear juntos, convirtiendo cualquier ocasión en una celebración.

Ingredientes

  • 1 kg de carne de res (brisket o falda)
  • 4 chiles guajillos secos
  • 2 chiles anchos secos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 hoja de laurel
  • sal al gusto
  • agua, suficiente para cubrir la carne
  • tortillas de maíz para servir
  • cebolla picada y cilantro fresco para garnición
Ingredientes para {RECIPE_NAME}

Cómo hacerla

¡Ahora que ya sabes lo especial que es la birria de res estilo Jalisco, es momento de ponerte el delantal y comenzar a cocinar! A continuación, te guiaré paso a paso en la preparación de este delicioso platillo, asegurándome de que cada etapa sea clara y sencilla para que te sientas seguro y emocionado mientras lo haces. Prepárate para disfrutar de un aroma irresistible que llenará tu cocina y, sobre todo, de un resultado que hará que todos se maravillen al probarlo. ¡Manos a la obra!

  1. Asa los chiles guajillos y anchos en un comal hasta que estén fragantes
  2. Retira los tallos y semillas de los chiles y colócalos en una licuadora con el ajo, la cebolla, el comino, el orégano y un poco de agua
  3. Licúa hasta obtener una mezcla suave
  4. En una olla grande, coloca la carne y vierte la mezcla de chiles sobre ella
  5. Agrega la hoja de laurel, sal al gusto y suficiente agua para cubrir la carne
  6. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos o hasta que la carne esté tierna
  7. Desmenuza la carne y sirve con tortillas, cebolla picada y cilantro fresco.
Pasos de preparación para {RECIPE_NAME}

Raciones y variaciones

Sugerencias para servir

Para servir la “receta de birria de res estilo Jalisco” de manera que resulte irresistible y acogedora, te recomiendo presentarla en un plato hondo, donde la carne se vea jugosa y llena de su delicioso caldo. Asegúrate de que esté bien caliente al momento de servir, ya que el calor realza los aromas y sabores. Puedes acompañarla con tortillas de maíz recién calentadas, que no solo son perfectas para disfrutar cada bocado, sino que también añaden un toque de color. Para darle un acabado aún más atractivo, esparce un poco de cebolla picada y cilantro fresco por encima, y no olvides ofrecer limones cortados a un lado para que cada quien pueda exprimir un poco de jugo y darle ese toque fresco. Recuerda que la presentación es clave, así que tómate tu tiempo para que todo luzca bello y tentador; ¡sin duda, tu birria se convertirá en el centro de atención de la mesa!

Consejos y variaciones

  • Para una opción más ligera, puedes sustituir la carne de res por pechuga de pollo o carne de cerdo, lo que le dará un sabor diferente pero delicioso.
  • Si prefieres un toque más picante, añade chiles secos adicionales como el chile de árbol o el habanero a la mezcla de especias.
  • Para aquellos que siguen una dieta sin gluten, asegúrate de utilizar tortillas de maíz que sean certificadas sin gluten.
  • Si deseas un sabor más ahumado, agrega un poco de pimentón ahumado a la marinada de la carne.
  • Incorpora verduras como zanahorias o papas en la cocción para hacer la birria más nutritiva y sustanciosa.
  • Para un toque fresco, sirve la birria con rábanos en rodajas y aguacate en cubos como acompañamiento.

“La carne de res es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos del cuerpo.”

Healthline
Chapado final {RECIPE_NAME}

Información nutricional

Calorías

350 kcal

Proteína

25 g

Grasa

5 g

Carbohidratos

15 g

Fibra

4 g

La “receta de birria de res estilo Jalisco” no solo es deliciosa, sino que también ofrece una buena dosis de nutrientes que benefician tu salud. Este platillo es rico en proteínas, gracias a la carne de res, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener tus músculos saludables y satisfechos. Además, al acompañarlo con tortillas de maíz y verduras frescas, como cebolla y cilantro, puedes disfrutar de una buena cantidad de fibra y vitaminas que apoyan tu digestión y bienestar general. Sin olvidar que, al ser cocido lentamente, el proceso ayuda a resaltar los sabores sin necesidad de añadir grasas poco saludables, lo que lo convierte en una opción nutritiva y sabrosa para compartir en familia.

“El ajo es un alimento poderoso que puede ayudar a mejorar la salud del corazón, ya que se ha demostrado que reduce la presión arterial y mejora los niveles de colesterol.”

Mayo Clinic

Almacenamiento y reflexiones finales

Consejos de almacenamiento

Después de preparar la deliciosa “receta de birria de res estilo Jalisco”, es importante almacenarla correctamente para disfrutarla más tarde. Puedes guardar la birria en un recipiente hermético en el refrigerador, donde se mantendrá fresca durante unos 3 a 4 días. Si deseas conservarla por más tiempo, también puedes congelarla; simplemente asegúrate de separar la carne del caldo y guardarlos en porciones. Así, podrás disfrutar de una comida casera en el futuro. Para recalentar, lo mejor es hacerlo a fuego lento en una cacerola, añadiendo un poco de agua o caldo para mantener la jugosidad y evitar que se seque. De esta manera, podrás revivir esos sabores auténticos y disfrutar de un platillo reconfortante en cualquier momento. ¡Buen provecho!

Reflexiones finales

Te invito a que te animes a preparar la “receta de birria de res estilo Jalisco”, porque no hay nada como disfrutar de un platillo lleno de tradición y sabor en la comodidad de tu hogar. Imagina el aroma envolvente llenando tu cocina mientras cocinas, y la alegría de compartirlo con tus seres queridos en la mesa. Esta receta no solo es una delicia para el paladar, sino también una forma hermosa de crear recuerdos juntos. Así que, ¡manos a la obra! Estoy segura de que te encantará y se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡Disfruta cada bocado!

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de carne se utiliza para la birria de res estilo Jalisco?

La birria de res estilo Jalisco se suele preparar con cortes de carne como el brisket, la falda o la carne de res para guisar, que son ideales para cocciones largas y se vuelven tiernos y sabrosos.

¿Se puede hacer birria de res en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes hacer birria de res en una olla de cocción lenta. Solo necesitas ajustar el tiempo de cocción, que puede ser de 6 a 8 horas en baja temperatura, para obtener una carne bien tierna y llena de sabor.

¿Cuál es la mejor manera de servir la birria de res?

La mejor manera de servir la birria de res es en un plato hondo con su caldo, acompañada de tortillas de maíz, cebolla picada, cilantro fresco y rodajas de limón para realzar los sabores.

¿Se puede hacer birria de res sin gluten?

Sí, la birria de res se puede hacer sin gluten. Asegúrate de utilizar tortillas de maíz que sean certificadas sin gluten y revisa que los chiles y especias que utilices no contengan aditivos que puedan tener gluten.

Reseñas (0)